Día de Muertos: A Celebration of Remembrance
Page Tools
El Día de Muertos es una de las tradiciones más extraordinarias de México: una celebración de la vida de quienes ya han fallecido. Esta práctica tiene profundas raíces en las culturas mesoamericanas, que creían en la vida después de la muerte, y en la religión católica, que honra a los difuntos el 1 y 2 de noviembre, durante las festividades de Todos los Santos y Todos los Fieles Difuntos. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, estas tradiciones indígenas y católicas se entrelazaron, y con el tiempo, cada región de México fue incorporando sus propias costumbres y creencias a las celebraciones conmemorativas.
Hoy en día, familias de todo el país continúan con esta tradición, dando la bienvenida a las almas de sus seres queridos con vigilias en los cementerios y ofrendas cuidadosamente preparadas en altares decorados con velas, fotografías, alimentos favoritos y objetos significativos. Es una celebración del recuerdo, un momento para detenerse, reflexionar y mantener viva la memoria de quienes ya no están, reconociendo la huella duradera que han dejado en nuestras vidas.
Nuestra 39ª exposición anual está dedicada a las cientos de personas en Texas y Nuevo México que trágicamente perdieron la vida en las recientes inundaciones.
Continúa tu recorrido por el Día de Muertos en nuestro Courtyard, un espacio diseñado y curado por los jóvenes artistas de Yollocalli Arts Reach. Disfruta de arte original y una instalación colorida inspirada en los nichos. Tómate un momento para visitar la ofrenda comunitaria: agrega una nota, un dibujo o un recuerdo para honrar a alguien que haya fallecido y sé parte de este tributo colectivo.
Curado por Elisa Soto, Dolores Mercado, y Cesáreo Moreno
Ofrendas
Crystal Arellano (Chicago)
Arturo Crisanto (Puebla)
Alejandro García Nelo (Edo de México)
Thomas Kelly College Preparatory High School (Chicago)
Mariana Roldan y Audias Roldan (Guerrero)
Daniel Saint Marquez (Chicago)
Jorge Valdivia (Chicago)
Artistas
Kelynn Z. Alder
Mary J. Andrade
Daniel Barraza
Cristina Cárdenas
Ma. Guillermina Chávez Ávila
Nicolás de Jesús
Diske Uno
Esperanza Felipe Mulato
José Luis Fitch Jiménez
Leopoldo García Aguilar
Diego Isaías Hernández Méndez
Ángel Infanzón
Inocencio Jiménez Chino
Violeta Juárez
Flavio López (ANXEL)
Raúl López Reyes
Ricardo Linares García
Brandon Maldonado
Hector Javier Martinez
Mazatl
Ann Murdy
Jesús Oré Landeo
José Parra
Gabriela Perez de Martinez
Los Ramírez Castañeda
Jorge Rosano (1955–2011)
Eduardo Robledo
Isis Rodriguez
Sandy Rodriguez
Fredy Santiz Martínez
Sir Charles
Luis Tapia
Vincent Valdez
Ismael Vargas
Foto Mayo
Patrocinado por:

The Joyce Foundation
John D. and Catherine T. MacArthur Foundation
Prince Charitable Trust
Chicago Park District
Illinois Arts Council